Trece empresarios reciben la acreditación de la Carta Europea de Turismo Sostenible
Un paso más en la mejora de la calidad de las empresas que funcionan en el entorno del Parque Regional de Sierra Espuña: trece profesionales recibieron ayer en Murcia la acreditación de la Carta Europea de Turismo Sostenible, una estrategia de desarrollo económico respetuoso con el espacio protegido. Se trata de hosteleros y empresarios de servicios comprometidos con una atención de calidad y, sobre todo, con unas buenas prácticas coherentes con el entorno de Sierra Espuña. Los empresarios no solo han recibido formación y asesoramiento técnico para mejorar su actividad, sino que también ha elaborado un plan de actuaciones a tres años con el fin de mejorar la sostenibilidad ambiental de sus negocios y la conservación del patrimonio.
Se trata de dos restaurantes, dos hospederías, dos casas rurales, una pensión rural, un camping, apartamentos turísticos, una empresa dedicada a actividades de turismo rural, un aula de naturaleza, un establecimiento de servicios gráficos y una panadería: Panadería Pan de El Berro, Restaurante y Alojamientos La Perdiz, Hospedería Rural Casas Nuevas, Restaurante Los Donceles,Ecoespuña (Turismo Activo), Cortijo Las Golondrinas, Hospedería Bajo el Cejo, Restaurante Venta Magdalena(Baños de Mula), Casa Postas Morata, Casas rurales El Lebrillo y La Tinaja, Photo Logistics (servicios al fotógrafo de naturaleza), Cámping Sierra Espuña y Aula de Naturaleza Las Alquerías (Las Alquerías, Totana).
El director general de Medio Ambiente, Amador López, destacó ayer durante el acto de entrega de los certificados a las empresas que la acreditación de ámbito europeo, otorgada por la Federación Europarc a los espacios naturales protegidos, demuestra “el elevado compromiso práctico con el turismo sostenible, mediante la elaboración y desarrollo de una estrategia turística y un plan de acción adaptados a las singularidades del espacio natural y basados en el compromiso y acuerdo voluntario de todos los actores implicados”, informa la Comunidad Autónoma.
López resaltó que se trata de “lograr la mejor integración posible del turismo en el entorno natural, cultural, económico y humano, así como la coherencia espacial y temporal de su desarrollo” y añadió que, en esta tarea, “es fundamental la implicación de los empresarios turísticos”. Por ello, animó a todos los empresarios del espacio natural y su entorno a sumarse a esta iniciativa para mejorar la viabilidad ambiental, social y económica del turismo.
El Parque Regional de Sierra Espuña es el primer espacio natural protegido de la Región que obtiene el certificado de la Carta Europea de Turismo Sostenible, en su caso para el periodo 2012-2017. La Carta Europea es una herramienta de trabajo y de planificación en la que trabajan coordinadas las consejerías de Presidencia y deCultura y Turismo, los ayuntamientos de Aledo, Alhama de Murcia, Mula, Pliego y Totana, la Mancomunidad Turística de Sierra Espuña, cinco asociaciones conservacionistas, empresarios turísticos, una asociación de mujeres del entorno, cuatro asociaciones de vecinos y el Colegio Oficial de Biólogos.
¿Qué os parece esta iniciativa? ¿Creéis que hay algún otro espacio protegido de la Región donde deba desarrollarse?
Una noticia de Miguel Ángel Ruiz. (Publicada en el periódico La Verdad)